Partes y piezas del alternador.
Alternador de Carros |
Partes y piezas del alternador |
Bueno empezamos abriendo el alternador al medio sacando los tres ( 3 ) 'Largueros' y la placa portacarbones. Una vez que los sacamos hacemos palanca con dos destornilladores entre el estator y la tapa delantera.... Y sale....
Abriendo el alternador al medio |
Vas a desarmar la parte trasera del alternador sacando las tuercas del terminal positivo, el de la luz piloto, y el de MASA. Una vez que tienes esto fuera separas la placa del estator, calentando con el soldador y tirando de los alambres.
Ahora, (en este caso lo requiere) vamos a cambiar el Estator y la Placa Portadiodos. Notà que el estator tiene tres puntas completamente identificadas... Y un cuarto alambre. Este es el que le da la señal al Regulador de voltaje para que prenda o apague la luz piloto del tablero. Si el regulador así lo requiere se lo soldamos al terminal de salida. Sino lo cortas y listo.
Ahora, (en este caso lo requiere) vamos a cambiar el Estator y la Placa Portadiodos. Notà que el estator tiene tres puntas completamente identificadas... Y un cuarto alambre. Este es el que le da la señal al Regulador de voltaje para que prenda o apague la luz piloto del tablero. Si el regulador así lo requiere se lo soldamos al terminal de salida. Sino lo cortas y listo.
Placa portadiodos |
Ahora soldamos esas tres puntas a los terminales de los diodos Negativos (Pintados de negro!!). Ahí se ve medio fuera de foco, el terminal de salida de señal de Estrella (se llama así el cuarto (4) alambre).
NOTA: Las aislaciones tanto del terminal positivo (Centro) como el del terminal estrella (izquierda).
Placa portadiodos |
Ahora, así como esta le pones la tapa trasera sobre la placa todo va a combinar. Pones las aislaciones correspondientes en los terminales de salida y aprietas todo.
NOTA: Ningún terminal de salida (tornillos de salida) debe estar en contacto con la carcasa (tapa trasera).
Placa portadiodos y tapa trasera |
Acá tienes el trabajo visto desde adentro, se puede ver el terminal Estrella a la derecha. Pero también el tornillo de 5mm a la izquierda. Este tornillito insignificante(NOOO!!!) es el encargado de que la placa portadiodos este a negativo directo (masa).
NOTA: Si esto está flojo, suelto, falseado, etc. Vamos a lograr que el alternador NO CARGUE.
Placa portadiodos y tapa trasera lista |
Le pones bien las tuerquitas con las aislaciones, bien atento a este paso y listo ya tienes el 50% del trabajo hecho!!
Tapa trasera del alternador |
Ahora la parte delantera
Repito porque este es el caso y lo requiere. En estos pasos vamos a cambiar los bolilleros y los carbones.
Aca vemos las piezas de la parte delantera.
IMPORTANTE!: Marcar o clasificar los suplementos cuando se desarma el rotor, sino queda desalineado en altura y puede llegar a quedar clavado en la tapa.
Empezamos con el bolillero de la tapa delantera ( 6203 )
Sacamos el bolillero completo de la tapa delantera del alternador.
Bolillero de la tapa trasera |
Es de vital importancia que lo tenga, ya que el 'huelgo' del rotor está dado con ese aro pone el bolillero nuevo con cuidado de que no se incline para ningún lado derechito y con golpecitos distribuidos lo haces llegar hasta el fondo. No hace falta que te explique que el traba bolilleros se pone de la misma manera de cómo lo sacaste.... Y listo terminaste con la tapa delantera y el primer bolillero.
Bolillero nuevo de la tapa trasera |
Ahora el rotor... acá se complica
Como eres un tipo observador, seguro que te diste cuenta de que el bolillero ( 6202 ) está 'atrapado' entre el rotor y el colector....
Rotor del alternador |
ANTES DE HACER ALGO CON ESTO, vas a probar con un un Tester (multimetro) la continuidad del bobinado de esta manera. Dándonos un valor entre 2Ω y 3Ω. Si es menor, o mayor este valor conseguimos que se queme el regulador por cortocircuito en el bobinado. O directamente que no cargue nada por interrupción (circuito abierto)
Tester (multimetro) y bobinado |
Ahora si, vas a desoldar el colector pero CUIDADO!!! fíjate que al colector llegan dos alambres 'perfectamente aislados' entre sí. QUE NO SE CORTEN!!
Rotor y colector |
Ves la soldadura??. Perfecto, calentar con el soldador y cuando esté BIEN CALIENTE
le haces palanca suavemente con un destornillador. Y siempre teniendo cuidado de que NO SE ROMPAN!!
Bien, ahora que tienes el colector afuera... Esteeee.... si flaco lo siento. Vas a tener que conseguir un extractor como este... o una prensa.... o algo Pero NUNCA! con destornilladores!
le haces palanca suavemente con un destornillador. Y siempre teniendo cuidado de que NO SE ROMPAN!!
Bien, ahora que tienes el colector afuera... Esteeee.... si flaco lo siento. Vas a tener que conseguir un extractor como este... o una prensa.... o algo Pero NUNCA! con destornilladores!
Colector agarrado de un prensa |
Prensa Mecánica |
Ahora que sacaste el colector, sacas el bolillero de la misma forma.
Cuidado los alambres!!
Cuidado los alambres!!
Sacando el bolillero con la prensa |
Como ya pusiste uno, ya eres ingeniero en poner bolilleros. De la misma manera que pusiste el otro vas a poner este.
Consigue un caño que toque la pista exterior del bolillero (yo uso un tubo 24 largo, pero en la foto es uno de 22 común) y ahí gentilmente Lo REVENTAS A MAZAZOS hasta que haga tope...
Ahora con el colector lo que vamos a hacer es 'Revivir' los puntos donde vamos a soldar. Con una hoja de sierra, repasamos donde estaba soldado el alambre. No te preocupes por la profundidad (igual no te zarpes) porque el estaño se encarga de rellenar esa canaleta
Acomodar los puntos de soldadura del colector |
Ahora le clavas el colector con golpes suaves, hasta que coincida la parte de arriba con el tope del eje.... Así mira!
Metiendo el colector en el eje del alternador |
Soldar con buena temperatura, y le pasas una buena 'lija' (Con tela de lija de grano muyy fino).
Volver sobre tus pasos al desarmar la polea, el ventilador etc. Aprieta la tuerca 24 hasta que se te partan los dientes de hacer fuerza... Si estás papeado con esteroides dale una ajustadita con la mano y listo...
REPITO: Tener cuidado con los suplementos que no se cambien de lugar. Identificarlos bien a la hora de desarmar.
Volver sobre tus pasos al desarmar la polea, el ventilador etc. Aprieta la tuerca 24 hasta que se te partan los dientes de hacer fuerza... Si estás papeado con esteroides dale una ajustadita con la mano y listo...
REPITO: Tener cuidado con los suplementos que no se cambien de lugar. Identificarlos bien a la hora de desarmar.
Polea con el ventilador y colector |
Colector ya lijado y preparado |
Ahora los carbones... Pan comido
Ya casi lo tienes man! en media hora estás tirando 14Seg en los 400Mts! Pero tenes que soldar los carbones (uno en realidad).
Carbones del alternador |
Limpias bien la superficie y la pestañas (sin el carbón). Una vez estañado pones el carbón y le das una 'altura' por así decirlo, la cual no es nada más que el carbón quede un poquito metido en la guía y sobresalga lo más posible. PIMBA! lo soldar a la velocidad del sonido porque el estaño fluye por la cola del carbón y se estaña también! Haciendo que pierda movilidad y pierda recorrido.
Nota: también que el otro carbón tiene un terminal '0'. Adivinaste, va en el tornillo!
Nota: también que el otro carbón tiene un terminal '0'. Adivinaste, va en el tornillo!
Armalo!!
Armando el alternador |
Le pones los largueros, los aprietas parejo y siempre teniendo cuidado de que gire y no se frene.
Armando el alternador |
Pones la placa portacarbones....
Placa portacarbones |
La tapita...
Tapa pequeña del alternador |
Poniendo las tuercas del aternador |
Ventilador del alternador |
alternador terminado |
Felicidades! Armaste tu propio alternador
Te tiro el listado de repuestos, igual siempre conviene que compres siempre con la 'muestra' para que no queden dudas...
Repuestos:
1- 6203
1- 6202
1- Jgo de carbones ALE 17
1- Estator de 55Amp
1- Placa portadiodos
Repuestos:
1- 6203
1- 6202
1- Jgo de carbones ALE 17
1- Estator de 55Amp
1- Placa portadiodos
HERRAMIENTAS A UTILIZAR
Soldador
Estaño
Alicate
Martillo
Llave 8 -10- 11
EXTRACTORRRR
Estaño
Alicate
Martillo
Llave 8 -10- 11
EXTRACTORRRR
Cerebro
Una morsa
Una morsa
Herramientas a utilizar |